Una comparación interesante. Lo único que le aumentaría es que en cuestiones legales, el empresario Estadounidense no tiene la misma responsibilidad que tiene el Español.
Por lo que entiendo, el director Español es responsable por las deudas de la empresa de forma personal mientras el Estadounidense tiene protecciòn si su empresa quiebrase. Por eso los PYMES Estadounidenses actuan mas como empresas Españoles como describe el autor que los granded multinacionales.
La cuestion de responsibilidad legal, mas que otros factores, influye el comportamiento de los empresarios sin respectar donde esten úbicados.
Sin embargo, una comparación muy valida. Disfruten:
http://www.negocios1000.com/2010/05/diferencias-entre-un-empresario-espanol.html