Category Archives: The Mint en Español

La Granja Tributaria

La Granja Tributaria.  Un lugar que parece ser “casa” por el mayor parte del año, hasta que el granjero pasa a sacar la leche.

La Granja Tributaria circa 1964
La Granja Tributaria circa 1964

Hace poco realizamos un curso para dueños de empresas pequeñas y medianas en Portland y los alrededores.  Presentamos aquí, como servicio al publico de The Mint, las materias del curso por si le puede servir a alguien en nuestra audiencia.

El Archivo PowerPoint: Tax Prep Class SPANISH 1-14-2015

El PowerPoint por YouTube:

Recursos en Portland para preparar su declaración anual: Tax Preparation Guide English – Spanish

Páginas web claves:  Ayuda Tributaria en Español

El IRS en Español:  http://www.irs.gov/Spanish

La Granja Tributaria circa 2014
La Granja Tributaria circa 2014

Un consejo, los impuestos son un asunto muy personal, y no hay ninguna situación que sea igual al suyo.  Por eso rogamos que, si tiene alguna duda, que se ponga en contacto con un profesional en su localidad.  Según la situación en la que uno se encuentre, tener sus asuntos en orden con la granja tributaria puede ser muy valioso.

Mucha suerte!  Y qué el granjero no le saque demasiado este año.

 

Entrevista con Mel Lagomasino de WE Family Offices

Hoy presentamos The Mint en Español con motivo de compartir una entrevista muy importante con Mel Lagomasino, una mujer que sabe algo de inversiones y la gestión de grandes patrimonios.

Ya puedes leer más acerca de los credenciales impresionantes de Mel Lagomasino en la página de sus servicios de Family Office:

WE Family Offices

En la entrevista que se puede ver en versión complete abajo, Mel abarca temas interesantes con franqueza. Entre ellos:

-Como preservar el dinero, como ganar el dinero, y como separar la vida personal de la vida empresarial de la familia.

-Lo que es un Mapping y por que es importante

-La diferencia entre ahorrar e invertir

Hay también unas frases y pautas claves compartidas, por ejemplo:

– Diversificar activos si uno quiere preservar el capital

-Los grandes patrimonios se ganan por la concentración, y se conservan por la diversificación.

-Es importante reflexionar en donde uno quiere llegar y cuando con su patrimonio y imponer una estrategia de inversión de acuerdo con este deseo.  Una vez impuesta, es aún más importante mantener la estrategia pese a los cambios temporales en el mercado.

-Que tengo?  Que es lo que me cuesta dinero? Que es lo que me gana dinero?

-Hay que separar lo acumulado por cubos e asignarlos un valor monetario.

-Empresa operativa = Crecer el capital

-Empresa patrimonial = Conservar el capital acumulado

Es importante la distinción  entre que tipo de empresa conviene porque hay que separar los intereses de los miembros de la familia quienes quieren seguir creciendo el capital de los a quienes no tienen interés en aportar al negocio.

-Hay que entender bien a los asuntos financieros y fiscales.

-Establecer la sucesión y comunicar/conversarlo.  La conexión entre el dinero y el amor está muy fuerte.

La entrevista termina con las reglas de oro de Mel Lagomasino:

-Ten un propósito

-No invierte en algo que no entiendes

-Entiende las emociones involucradas

-Maneja los costos que se pueden comer la rentabilidad

La entrevista reveladora, “Invertir: ¿Por Dónde Empezar?” se puede ver a continuación en YouTube.  Disfruta de la entrevista e intenta poner en práctica algunos de sus consejos. Sobre todo, irespectivo del tamaño de tu patrimonio, comienza a vivir e invertir bien!

 

Carta abierta dirigida a Su Excelencia Evo Morales Ayma, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia

Carta abierta dirigida a Su Excelencia Evo Morales Ayma, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia,
Evo Morales - President of Bolivia in Brazil 2007
Evo Morales – President of Bolivia, photo taken December 17, 2007 in Brazil by Marcello Casal Jr. of Agencia Brasil http://www.agenciabrasil.gov.br/media/imagens/2007/12/17/1840MC44.jpg

Permítame expresar mi más sincero saludo a Usted, señor Presidente, y a las honorables autoridades de la gran República Andina de Bolivia. Que puedan vivir y prosperar en la tierra bendita que habitan en la que goberna hábilmente como su humilde servidor.

He observado, tanto de cerca como de lejos, su pasión por liberar y elevar a los pueblos que habitan en las tierras que hoy conocemos como el Estado Plurinacional de Bolivia. He observado con admiración la valentía y determinación que usted ha demonstrado al llegar a su posición actual y al continuar con el trabajo diario por la liberación y la dignidad de aquellos que, durante demasiado tiempo, han sido víctimas de la opresión injusta.

Le escribo hoy por dos razones. En primer lugar, para animarlo en su lucha noble. Todos los grandes líderes, como usted sabe muy bien, enfrenten la adversidad, la crítica y la oposición de los que se ven amenazados por lo que representan. Estas fuerzas sólo han aumentado en intensidad a medida que tome medidas para reparar siglos de injusticia.

Sepa que a pesar de el ruido que hacen algunos quienes le insultan por tomar acción mientras ellos se sientan con los brazos cruzados, hay muchos, aunque sus voces sean suaves, que piden a Dios por su salud, fortaleza y sabiduría.

El segundo motivo para escribirle a usted es para ofrecerle tres principios que, a la medida que están permitidos a operar, permitan que los pueblos de la tierra conocida como Bolivia podrán sobresalir económicamente. Bolivia ya es una tierra rica. En las manos de la gente, se hará mas rica.

Junto con usted, rechazamos los principios neoliberales que han causado la destrucción de los pueblos que las han ciegamente implementado. Nuestro objetivo es brindarle las herramientas con las que no sólo Bolivia, sino todos los habitantes de la tierra, puedan lograr observar los diez mandamientos para salvar el planeta que usted ha contribuido generosamente al mundo.

Mientras que los títulos de estos principios pueden aparecer en conflicto con el primero y sexto mandamiento, le pedimos que lea atentamente las explicaciones ya que vera que el funcionamiento de estos tres principios permitirá la realización de sus diez mandamientos para salvar la tierra de la explotación.

Una palabra de precaución, es extremadamente importante que estos principios económicos operen juntos, sino, no funcionaran en absoluto:

Libertad:  Mucho se ha escrito y hablado sobre el tema de la Libertad. Pues, es el precursor de la dignidad y la piedra angular de todas las sociedades civilizadas. La Libertad, desde la perspectiva de la política económica, significa que los pueblos prosperarán a la medida en que las restricciones artificiales sobre su capacidad de trabajar, producir, e intercambiar esten eliminadas. La correlación entre la libertad económica y la sociedad civilizada es tan fuerte, que el coro del himno boliviano resuena con gran significanza:

“Morir antes que esclavos vivir”
El concepto de la libertad no debe limitarse sólo a la libre expresión y movimiento, situación en la que se encuentran la mayoría de las sociedades que pretenden que sus habitantes son libres, sino extenderse a la capacidad de una persona de participar en tanto el comercio como otras actividades sin restricciones artificiales, siempre y cuando el hecho de participar en la actividad no impide la libertad o dañe la propiedad de otros. Esta es la clave de la libertad, ya que mantiene la tierra en equilibrio. Desequilibrios peligrosos se producen cuando las Libertades de un grupo están subordinados a los de otra. Nuestro tercer principio, la igualdad ante la ley, se ocupa de que esto no suceda.

Quizás lo más importante hoy en día, la libertad debe extenderse a la esfera bancaria y a la moneda, dejando la decisión del medio mas aceptable y métodos de comercio más expedientes en manos de la gente.

Propiedad Privada: Para todas las virtudes que el principio de la libertad otorga a un pueblo, el principio no es más que una idea intangible a menos que su consecuencia natural, el principio de la propiedad privada, es respetada por igual por todos los miembros de la sociedad. El concepto de la propiedad privada es la base de cualquier actividad productiva que se desarrolla en la tierra, desde la siembra de un campo a la construcción de pozos para proveer un acceso al agua potable.

Más allá de la propia persona, una persona o grupo de personas deben tener el derecho de poseer propiedad, tanto real como personal, de la que pueden trabajar y compartir de la manera que más le plazca, con la expectativa de que van a tener la capacidad para emplear y disfrutar de los frutos de sus labores.

De la misma manera, el principio de la propiedad privada viene con la obligación de cuidar y mantener la propiedad que uno tiene a su cargo. El principio mismo es el incentivo para que las personas se animen a mantener la propiedad bajo su control, ya que la misma tiene el derecho de disfrutar o preparar para su venta a otro individuo libre dicha propiedad.

Con el fin de ser a la vez productivo y bien mantenido, la propiedad privada debe realizarse a nivel individual, familiar o comunitario. Si la propiedad se encuentra en manos del gobierno u otra entidad grande, será explotada de la misma manera que la propiedades están hoy explotadas por las grandes corporaciones, que no tienen incentivo para cuidar de él después de haber extraído la riqueza de la misma.

Igualdad ante la Ley: Los principios de la libertad y la propiedad privada deben ser asegurada para todos por medio del funcionamiento del principio de igualdad ante la ley. Para que las personas puedan prosperar económicamente, deben saber no sólo cuales acciones están permitidas, sino tambien que las leyes que hayan aplican de la misma forma a todos los miembros de la sociedad, independientemente de su nivel economico, raza, sexo, color, u origen. Sólo si existe la percepción de una igualdad ante la ley pueden las personas planificar y llevar a cabo sus actividades diarias.

La igualdad ante la ley es la base de una sociedad justa en la que las personas pueden prosperar de acuerdo con sus esfuerzos en atender a las necesidades más intensamente sentidas por su prójimo. Por lo tanto, todas las leyes en una sociedad debe centrarse en la protección tanto de la vida como en la propiedad legítima de la persona o grupo. Cualquier ley que extiende más allá de estos dos campos necesariamente sirve para limitar tanto el derecho como la libertad y la propiedad privada que deben ser considerado sagrados y permitidos a operar sin obstáculos para que el máximo de bien material pueda ser extendida a todos.

Le ofrecemos estos tres principios, sabiendo que en su sabiduría y benevolencia, los pueblos que se encuentran bajo su cuidado se beneficiarán por ellos y convertirse en la envidia de las naciones de la tierra, no por la riqueza natural que cuidan y producen, mas en la nobleza de sus convicciones.

Su dedicación y servicio al pueblo boliviano es una inspiración para toda la humanidad. Nuestro deseo es ver a todo el pueblo boliviano, y los pueblos del mundo, vivir en equilibrio y libertad con Dios, la naturaleza y entre sí.

Que Dios le bendiga a usted y a toda Bolivia.

Le deseo todo lo mejor,

David Mint

Bono de U2 Adorando y Predicando – U2’s Bono Worshiping and Preaching

A beautiful montage from U2 for this weekend.  The year of Jubilee is approaching.  Stay Fresh!

Un hermoso montaje de U2 para este fin de semana. El año del Jubileo se está acercando. Manténgase fresco!

NEGOCIOS EN TIEMPO DE CRISIS: Diferencias entre un empresario Español y un empresario Estadounidense

Una comparación interesante. Lo único que le aumentaría es que en cuestiones legales, el empresario Estadounidense no tiene la misma responsibilidad que tiene el Español.

Por lo que entiendo, el director Español es responsable por las deudas de la empresa de forma personal mientras el Estadounidense tiene protecciòn si su empresa quiebrase. Por eso los PYMES Estadounidenses actuan mas como empresas Españoles como describe el autor que los granded multinacionales.

La cuestion de responsibilidad legal, mas que otros factores, influye el comportamiento de los empresarios sin respectar donde esten úbicados.

Sin embargo, una comparación muy valida.  Disfruten:

http://www.negocios1000.com/2010/05/diferencias-entre-un-empresario-espanol.html

Bolivia: único país de América del Sur sin McDonald’s >> Indias >> Blogs Internacional EL PAÍS

An interesting article about the demise of McDonalds in Bolivia.

Bolivian food is unique, amazing, cheap, and delicious.  Overpriced hamburgers that taste like masking tape are no match for it.

Even in urban centers where fast food is thought to solve the problem of time, McDonalds found that in Bolivia, there is always time to eat.

The death knell for the multinational giant, however, came directly from its status as a multinational giant.  In a country where anti globalization is an almost accidental art form, Ronald finally met his match.

Bolivia remains the only country in South America without a McDonalds, for the richness of their food is without equal on earth.

Read more at El Pais (in spanish):

http://blogs.elpais.com/indias/2011/12/bolivia-unico-pais-de-america-del-sur-sin-mc-donalds.html

A rebuttal: Ciencias y Cosas: Islandia triplica su crecimiento gracias al FMI y no por encarcelar políticos y banqueros

After our last post regarding Iceland tripling its GDP growth after changing its constitution and throwing corrupt bankers and politicians in prison, we received the IMF’S counter-rumor that it was due to their intervention that Iceland is prospering while Europe continues on the brink of monetary collaspse.

The fact that they cite Paul Krugman should tell the reader all they need to know.  Krugman celebrated the fact that Iceland was implementing capital controls ala Castro’s Cuba.

Socialism can appear to function for a very long time on a small scale, but over time it leaves everyone poor and bitter.  The IMF by definition is the largest sponsor of socialism in the world.

Nonetheless, we present the IMF apologists version here so you can decide for yourself.  Again, in Spanish: http://cienciasycosas.blogspotr.com/2011/12/islandia-triplica-su-crecimiento.html?m=1

ISLANDIA TRIPLICARA SU CRECIMIENTO EN 2012 TRAS ENCARCELAR A POLITICOS Y BANQUEROS | DESPERTARES – La revolución pacífica

The story Europe desperately wants to keep quiet.  A great piece on how Iceland triples its GDP growth by throwing their corrupt bankers and politicians in jail.  In spanish:

http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2011/12/07/islandia-triplicara-su-crecimiento-en-2012-tras-encarcelar-a-politicos-y-banqueros/

The Mint en Español 11 de agosto, 2011 versión en audio

The Mint en Español 9 de agosto, 2011 versión en audio